lunes, 30 de septiembre de 2013
wavegliders
Muy interesantes los cacharros de este portugués, me quedo con algunos de esos singles setenteros que nos miramos tanto últimamente... Y está divertida la nueva web que han hecho, con musiquilla, el rollo ese de Sospechosos Habituales, y tal y tal...
Está claro que no les estamos descubriendo nada nuevo ni de lejos, pero oigan, que uno no está aquí para descubrir nada... Aquí, este humilde servidor, es un matao que vive en una puñetera costa de mierda sin olas y que no puede estar más alejado de lo que se supone que debe de ser cool ahora mismo en el inframundo del surf...
Me remito al primer post de este gaseoso blog, cuyas intenciones no son otras que ir coleccionando aquellas cosas que nos gustan, para cuando me dé un fostión en la cabeza y no me acuerde de nada, así al menos, sabré por donde empezar, y podré reconocer sin dar excesivas vueltas, al menos, qué aspecto tienen todas esas cosas a las que vale la pena dedicar un minuto.
viernes, 27 de septiembre de 2013
red single sobre garabatos guarros
Así se llama este pedazo de acuarela de mierda...
"Con qué facilidad esparcimos por el mundo toda la mierda, con una generosidad extraordinaria, y con qué recelo atesoramos tan solo para nosotros mismos aquello a lo que le suponemos gran valor."
Menuda estupidez de frase, no recuerdo de quién es...
miércoles, 25 de septiembre de 2013
calzas negras
Si quieren ver "calzas negras", mejor se me ponen este video y no el de la viejarranga de la Kirshner! Un poquito de buen gusto, por favor...
Sean buenos...
Etiquetas:
BSO,
mondo fishbone,
OFNIS (objetos flotantes no identificados)
viernes, 20 de septiembre de 2013
manda testículos... pequeños
Nos cuesta acostumbrarnos a que se use constantemente el nombre (o la imaginería) del surf en vano, pero la verdad es que cada vez se superan...
Mira, puede dar rabia que aparezca una marca de perfumes pijos, que desde siempre ha habitado en las antípodas del surf y sus aledaños, y ponga un anuncio con el surfista guapo con tableta en la panza, pincho tuneado con la marca de marras y haciendo aéreos en blanco y negro... Ohhhh...
Luego sale el Ayuntamiento de Platcelona, muy dado a subirse al carro (a la tabla, en este caso) de todo lo que mola, es cool, y cosmopolita, y te plantan un anuncio con una tipa leyendo en la playa, y con un tablonero la mar de estiloso cabalgando las olas barceloneteras con gran estilo. El policía de la multa no sale, está tapado por la tipa... Me queda la duda de si el tablonero es de fotochop...
Empieza a joder ya más, cuando coge un banco de los cojones, uno cualquiera, ni recuerdo cual, (al loro, que no hay solo un "banco malo", hay muchos! Y son malos, malotes, de verdad...) y se cascan su cartelito con el surfista esperando tranquilamente la serie, despreocupado porque sus ahorrillos crecen y crecen sin comisiones, su banco amigo no le intenta colar un gol cada vez que le revisa el tipo de la hipoteca, y además, solo le mete un 15% de intereses en su no solicitada tarjeta de crédito para sus gastillos corrientes en chucherías diarias que no necesita ni puede pagar.
Pero hombre, la última, en uno de los diarios de más tirada a nivel nacional, para dar una noticia que no tiene absolutamente nada que ver con el surf, sino con los testículos del personal, pues hala, ponle un surfista, que al final, servimos para todo...
¡Manda cojones... (aunque sean pequeños...)!
lunes, 16 de septiembre de 2013
quincy tarantello
"-¿Has estado en Los Ángeles, Larry? - dijo Aarón rompiendo el hielo.
- Sí, creo que estuve por allí a principios de los setenta… Recuerdo que había buenas olas.
- Bueno, chico, aunque Los Ángeles ha cambiado mucho en los últimos años, creo que las olas siguen allí… Con suerte igual hasta puedes surfear. Así dejarás un rato de dar por el culo con esa mierda de patinete de críos con el que vas todo el día…
- Estaría bien, aunque hace muchos años que no me subo a una tabla… - dijo Larry.
- Tranquilo, yo no tengo ni puta idea de qué va el tema, pero estoy seguro de que eso no se olvida, debe ser como ir en bici… Seguro que en cuanto te metas en el agua lo vuelves a pillar enseguida…
- Supongo que sí, Aarón…
- Pues no se hable más, en cuanto hayamos visto a Quincy, nos acercamos a la playa y te desquitas.
- ¿Quincy?, ¿Quién es Quincy? – preguntó Larry.
- Ya lo verás… Quincy Tarantello es un tipo muy peculiar; ese medio italiano cabrón es todo un personaje... Si queremos seguir adelante con nuestro plan, es imprescindible que hablemos con él. Él es el único que puede darnos toda la información que necesitamos.
- Si tú lo dices… -añadió con desconfianza Larry.
- Ya lo verás, me han dicho que a ese tío no se le escapa una… Me vas a tener que dar la razón, jovencito…"
Extraído de nuestro pedazo de hit literario "¿Alguien ha visto a Larry?"
Etiquetas:
libros,
mondo fishbone,
movie tonite
martes, 10 de septiembre de 2013
más pintura bonita
Quizás porque nosotros fracasamos estrepitosamente a la hora de intentar pintar monas (como si en lo otro acertáramos, vamos..), sentimos especial predilección por aquellos pintores que saben plasmar con tanta mano las escenas cotidianas de lo que sucede en el agua y sus alrededores... Por este blog ya han pasado Godard, Drouet, Auster y otros, y ahora le toca a otro paisano, el gallego Raúl Álvarez.
Nuevamente, pintura deliciosa, buenísima su serie de surfistas esperando la serie vistos desde el fondo, y turbadores sus femeninos playeros... ¿Qué más se puede pedir? Bueno, tener una cosita de esas colgadas en tu salón...
Disfruten de las vistas...
jueves, 5 de septiembre de 2013
hipster mcqueen
Sintiéndolo mucho, pero el amigo McQueen ha sido declarado culpable... Por fin ya hemos encontrado el origen del mal, la cepa primigenia, el infectado cero del hipsterismo... ¡A por él, lapídenlo!
Pero quizás, en su caso, a él, habría que perdonarle... ¿Pero qué hacemos con todos estos?
Perdonen el desvarío, pero no acaban de llegar esas gotas frías, y nos ponemos nerviosetes...
lunes, 2 de septiembre de 2013
endless almodóvar
¿Le habrán pagado royalties al Sr. Van Hamersveld? Ni de coña... No le habrán dado ni las gracias, vamos...
viernes, 26 de julio de 2013
cote de basques
Según el New York Times, Biarritz, situada unas 15 millas al norte de la frontera con España, es una localidad especialmente atractiva para los surfistas debido a su costa rocosa y a su clima, bastante similar al de Monterrey o Carmel, en el norte de California… El primer club de surf francés se creó en 1959, pero el deporte no se popularizó hasta los años 70, cuando empezaron a llegar a Francia surfistas australianos en sus peregrinajes por todo el mundo. Actualmente, Biarritz y sus alrededores son una parada habitual para los torneos de la Asociación de Surfistas Profesionales, con la celebración de los campeonatos europeos de longboard que hacen de Biarritz un pequeño Oahu cada mes de julio.
En 1854, Biarritz se convirtió en un destino real, cuando el emperador Napoleón III construyó allí su palacio de verano, La Villa Eugénie, dedicado a su mujer, la Emperatriz Eugenia, y cuya planta, a vista de pájaro, forma una gran E. Durante 16 años, los emperadores veranearon allí y toda la realeza europea se daba cita en la ciudad. Actualmente, el palacio es el Hotel du Palais.
Alrededor de Biarritz se encuentran numerosos picos de calidad, entre los que se incluyen los de Anglet, Bidart, Ghétary, Hendaya, Lafiténia, Les Alcyons y St. Jean de Luz. El guionista americano Peter Viertel (La Reina de África) llegó a Biarritz en 1956 con su mujer, Deborah Kerr, durante el rodaje de The Sun Also Rises. Al ver aquellas olas, Viertel hizo que le enviaran una tabla y dejó a todos los locales maravillados al surfear aquellas primeras olas de la costa francesa.
Jim Kempton explica que Biarritz era una especie de punto de encuentro para los australianos, que venían dese Asia, y los americanos. En septiembre, las montañas del interior empezaban a enfriarse creando vientos offshore que levantaban las mejores olas. Si le sumamos las marejadas y los días cálidos, teníamos el verano perfecto.
Extracto de "Todo por un puñado de olas perfectas", de David Rensin.
Hasta septiembre, muchachetes...
Etiquetas:
el mundo de dora,
libros,
mondo fishbone
lunes, 22 de julio de 2013
engendros bizarros del surf
No sabemos qué nos pasa, debe ser el platazo este infumable que llevamos encima, pero últimamente sólo sabemos ver el lado más friki y casposo de esta cosa que llaman surf...
Cuanto más glamouroso, divertido y accesible lo ponen los diarios bienintencionados de todo el país, a toda página, con pompa y fanfarria incluida, y cuanto más camisetas a 5 lereles con motivos surferos vende el carrefú, más cafre, agridulce y cutrongo lo vemos nosotros... Lo dicho, será el monazo... No vemos diferencia entre cosas como esta y todo lo anterior... Va todo al mismo saco.
Hay que tener mucho valor para cascarse un cartel de peli así, claro que sí...
martes, 16 de julio de 2013
criterios de búsqueda bizarros III... y melenudos
Lo de siempre del mes de julio... Con este platazo, con este gentío, y con esta canícula, nos quedamos aplatanados... No tenemos ganas ni de postear, oigan... Pensaba que no tenía nada que decirles por unos días, pero, como dice el anuncio de la bebida esa isotónica que sabe a agua sucia con azúcar, no hay que perder la fe en la gente... Me he pasado por el registro de criterios de búsqueda de nuestro blog, que siempre tiene material de calidad, y ahí va una nueva remesa con las mejores perlas de la cosecha...
"bailarin con calzonsillo manchado"
"objetos flotantes"
"porno talilla"
"puvis melenudos"
"a + favor + del + braslip"
"cojedor"
Entrañable, ¿verdad? Como siempre decimos en estos casos, benditos sean ustedes...
martes, 9 de julio de 2013
gidget debe morir
Para los que quieran profundizar en el género novelesco "surf-noir", y no se quieran tomar las cosas tan a pecho como Don Winslow (ya hablamos del tipo otro día..), ahí va una reseña: Gidget Must Die, del ínclito humorista y escritor californiano Fred Reiss, o lo que viene a ser lo mismo, "Gidget debe morir".
En la línea de otras novelas de corte humorístico, surfero y semi-friki ("¿Alguien ha visto a Larry?", la trilogía "Surf or Die... Of Laughter", etc.., la novelita en cuestión relata, en algunos pasajes de manera muy cafre y elocuente, lo cual tiene cierta gracia, la venganza de Joe El Surfista (tal cual se llama el pollo), una especie de calco malo de Miki Dora que, tras años desaparecido, regresa a Los Ángeles para cargarse a todos y cada uno de los integrantes del reparto de Gidget, escritor y la propia Gidget incluidos, por haber arruinado sus paradisíacas playas.
Para los más documentados, tiene su gracia ir viendo cómo desfilan por ahí los alter egos de las leyendas californianas del surf con unos nombres más o menos graciosos o reconocibles entre las escenas de violencia gratuita de diferente pelaje. Destacar por ejemplo, como "shapean" a uno de los protagonistas metiéndolo en el molde de un "pig", miembros viriles cortados de cuajo, o dedos pulgares amputados en pisapapeles de metacrilato. Lo siento chicos, pero es lo que se van a encontrar...
En cualquier caso, se trata de una novelita que sin ser nada del otro jueves, y por supuesto, sin tomársela en serio ni de lejos, puede hacer pasar un ratín agradable al que le caiga en las manos y le sobre muuucho tiempo libre. En inglés y en la web esa con nombre de río caudaloso, que no se encuentra fácil el libro. Ahora bien, si el tiempo libre es escaso, pues honestamente, quizás dedicarlo a otros libros...
lunes, 8 de julio de 2013
rooooswell
Aunque en esta santa casa no somos muy dados a hacerle la rosca a los gigantones, nos ha encantado el jueguecillo de los extraterrestres en plan Mars Attack/Roger Corman que se ha cascado el buscador más porompompero de este planeta para celebrar que hace 66 años un platillo volante se metió un fostión, se supone que con tripulación incluida, en el desierto de Roswell...
Hala, pues les dejo con el mítico "Qué coro más bajito!" de Tom Jones, que viene a cuento...
De surf, ni hablamos, que estamos en pleno mes de julio, bandidos...
Etiquetas:
OFNIS (objetos flotantes no identificados)
miércoles, 3 de julio de 2013
buscando a larry desesperadamente...
lunes, 1 de julio de 2013
¿alguien ha visto a Larry?
Si ustedes nos lo permiten, tenemos el placer de presentarles a Larry, esa estrella de surf hawaiana de los años setenta que desapareció misteriosamente... Si desean saber qué fue de él, y sobretodo, a quién se fue encontrando por el camino, lo sentimos mucho, pero tendrán que pasar por caja, leñe, que esto no es una ONG!
Les damos algunas pistas... Drogas, pelos afro, Hawái, mafiosos, palabrotas, muchas palabrotas, caspa, casporra a tutiplén, violencia absurda, gente absurda, frikismo, música, pelis de serie B, Las Vegas, California... Todo bien mezcladito, da como resultado esta refrescante novelita... Qué le vamos a hacer, la cosa ha salido así, y por nuestra parte, estamos empeñados a destronar a Georgie Dann como hombre del verano y proponer a Larry (o si lo prefieren, a Aarón, en su lugar...). Madera para eso y más tienen los muchachos, no les quepa duda...
Pues hala, ahí queda eso, de momento... Aprovechen, que hasta el mes de octubre o noviembre no sacaremos nada más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)